Convocar y organizar las acciones de personas, grupos e instituciones sociales para mantener vivas las tradiciones (en el arte, el lenguaje, la fiesta o la vivencia cotidiana) que forman parte de nuestra memoria histórica, propiciando su conocimiento, aprecio y la vivencia en las nuevas generaciones; apoyando una identidad colectiva como poderoso dique contra cualquier.
Lograr que las tradiciones culturales coexistan con el desarrollo social actual que tiene nuestro estado, realizándolas en un marco que les permita perdurar dentro de la modernidad imperante.
Consolidar los elementos de identidad queretana a través de programas estratégicamente vinculados con organismos que garanticen la más amplia cobertura y equidad en su práctica y difusión, y que con el paso del tiempo representan una costumbre o tradición en la población.
Planear, dirigir y ejecutar las políticas que promuevan el desarrollo cultural de la ciudadanía, preservando la identidad de los pueblos originarios de nuestro Estado, fomentando y fortaleciendo sus tradiciones y costumbres a través de la educación, creación y capacitación artística; así como la promoción y difusión en sus diversas manifestaciones.
Fundar y mantener los archivos de las Fiestas de Navidad y formular la reseña anual de todas las actividades y eventos que tengan lugar en cada ocasión.
Promover y difundir las costumbres, tradiciones, cultura, folclore y artesanía, así como aquellas conductas que caracterizan a nuestra Entidad como uno de los principales polos turísticos del centro del País.
Constituirse como referente nacional a través de las actividades que se realizan con presencia en los Municipios de nuestro Estado.
Ser una Dependencia que tutele y salvaguarde los derechos y patrimonio cultural de los queretanos, garantizando el disfrute de los mismos.
Buscará conservar, rescatar y promover las fiestas tradicionales del Estado en beneficio de la comunidad y sus tradiciones, además de fortalecer la estructura interna del patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, con la participación directa de la sociedad civil organizada.
Atenderá de forma prioritaria a lo que es fundamental en la tradición, para no quedarse en lo meramente circunstancial, interpretando las transformaciones que se dan en las tradiciones, hábitos y costumbres, no como evidencia de que se esté perdiendo la identidad cultural del pasado, sino como aceptación de que la historia y la cultura, van cambiando día con día, como la evolución irreversible y dinámica de la vida misma, enriquecida por la creatividad en los esfuerzos orientados al servicio de la sociedad.